jueves, 17 de febrero de 2011

NARRATIVA: BREVE HISTORIA DE LA BANDERA


La historia de la bandera esta inspirada en la leyenda azteca sobre la fundación de México-tenochtitlan. La leyenda narra que los aztecas Vivian tranquilos en aztlan , cuando su dios principal llamado huitzilopochtli hablo con los sacerdotes y les dijo que tenían que abandonar aztlan para buscar una tierra nueva donde tendrían riquezas, poder y donde nacería un nuevo pueblo; y que cuando encontraran un águila posando nopal devorando una serpiente habrían llegado a la tierra prometida; después de aproximadamente 302 años encontraron la señal y ahí fundaron tenochtitlan y así , este acontecimiento es considerado como la fundación de México, y por su importancia se adopto como el símbolo del escudo nacional

Desde principios de la historia mexicana, los pueblos el centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus señoríos. Con la llegada de los españoles, estos introdujeron banderas y estandartes propios; sin embargo, no hubo una bandera nacional. Era muy común que se utilizaran los escudos de los monarcas como banderas. La actual bandera llamada la cuarta bandera nacional, fue adoptada por el decreto el 16 de septiembre de 1968, y fue confirmada por ley el 24 de Febrer de 1984.
La bandera de México es un rectángulo tricolor dividido en tres partes iguales de verde blanco y rojo.con escudo nacional cargado al centro, en la franja blanca en el cual un águila real mexicana devora a una serpiente que mantiene sostenida con las garras, parada sobre un nopal en un islote.

SIGNIFICADO DE LOS COLORES
Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del ejército de la s tres garantías. Originalmente el significado de los colores fueron los siguientes.

El verde: independencia ( de España )

Blanco: religión (fe católica romana)

Rojo: unión (entre europeos y americanos)

El significado fue cambiado debido a la secularización del pais, liderada por en el entonces presidente benito Juárez. El nuevo significado de los colores fue:

Verde: esperanza

Blanco: unidad

Rojo: la sangre de los héroes


Evolución de la Bandera de México

ENTREVISTA

¿para que se utilizaron las banderas?


¿conoces la historia de nuestras banderas?


¿ por que es importante que tengamos una bandera?


¿que representa para ti como mexicano tener una bandera?


¿que significadi tiene el aguila que se encuentra en el escudo de la bandera?


¿cual es el significado de sus colores?

PROYECTO DIDACTICO

PROYECTO DIDÁCTICO
BLOQUE III
MI COMUNIDAD
TEMA:
LA BANDERA NACIONAL
APRENDIZAJES ESPERADOS
SECUENCIA DIDÁCTICA
ASIGNATURA Y RECURSOS
EVALUACIÓN

·         Identifica el significado y origen del escudo nacional y de los tres colores de la Bandera Nacional.
·         Identifica el 24 de Febrero como el día de la Bandera Nacional.
·         En qué acontecimientos de tu vida diaria esta presente la Bandera Nacional (preguntar al grupo).
·         Preguntar al grupo ¿Cómo es nuestra Bandera?
·         Relatar a los alumnos la historia brevemente sobre el origen del Escudo y la Bandera Nacional. Pueden consultar libros de los acervos de la biblioteca escolar o del aula, como:
-         Águilas, nopales y serpientes de Claudia B.
-         El águila real de Gloria Morales.
-         Mitos y Leyendas indígenas de Fco. Pacheco.
·         Elaborar un dibujo de lo que más les llamo la atención sobre el origen y escriban lo que sintieron al escucharlo.
·         Explicar al grupo lo que son los símbolos patrios y cuáles son.
·         Pida  a los alumnos que señalen en el calendario el día de la Bandera Nacional.
·         En equipos hacer una narración sobre el origen del Escudo Nacional y la Bandera.
Exploración de la Naturaleza y la Sociedad.
Libro págs. 74 y 75
·         Participación en equipo de la narrativa.
·         Participación individual en la elaboración de dibujos.


ACTIVIDAD PALABROTAS


EN ESTA ACTIVIDAD TRABAJAMOS TODO EL EQUIPO APORTANDO PALABRAS CLAVES PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA, LA CUALES FUERON LAS SIGUIENTES:

RESUMEN
CUADRO SINOPTICO
RARRACIONES
CUESTIONARIOS
PELICULAS
LINEA DEL TIEMPO
EXPOSICIONES
LECTURAS Y
ESCENIFICACIONES.

ESTAS FUERON LAS PALABROTAS DE MI EQUIPO Y CON ELLAS CONSTRUIMOS EL CONCEPTO DE COMO APRENDER HISTORIA.

LA HISTORIA SE PUEDE APRENDER INVESTIGANDO EN LECTURAS Y PELICULAS, REALIZANDO CUESTIONARIOS Y RESUMENES, LOS CUALES LOS PODEMOS EXPOPONER APOYANDONOS EN CUADROS SINOPTICOS, EN LA LINEA DEL TIEMPO Y MAPAS CONCEPTUALES; MEDIANTE LA NARRACIÓN Y ESCENIFICACIÓN
                                                 

ANALISIS DE MI PRÁCTICA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA

¿PARA QUE APRENDER HISTORIA?
El aprendizaje de la historia nos lleva a conocer el pasado, así como la búsqueda de nuestra identidad dentro del mundo.
A lo largo de mi práctica docente he utilizado diversas estrategias para la enseñanza de la historia, la narración en los grupos de 1ero. y 2do.; cuestionarios, cuadros sinópticos, cuadros comparativos, línea del tiempo en los grupos de 3ero. a 6to. de los cuales he obtenido buenos resultados memorísticos más no aprendizajes significativos.
Llamó estrategias a mi forma muy particular de abordar la historia en la escuela primaria, ya que al llevar este curso me he dado cuenta de que no llevo una metodología que logre en mis alumnos el deseo de conocer y apropiarse de la historia.
La actualización nos lleva a conocer nuevas metodologías que nos permiten enseñar formas mucho mas divertidas a nuestros alumnos y de esa manera lograr en ellos un    aprendizaje significativo que les sirva para ponerlo en práctica diariamente con las personas que los rodean e interactuan con ellos cotidianamente.


martes, 18 de enero de 2011

saludos

hola compañeros despues de tanto batallar por fin crie mi blogger
saludos